domingo, 11 de febrero de 2007

Trempulcahue


Bueno, hoy me dieron ganas de publicar esta carta... pero porque??? bueno ya lo veremos...

comenzemos por las cualidades de la carta.

Tipo: talisman
Coste: 4
Frecuencia: real
Frecuencia en mazos: Alta
Ilustrador: Genzo
Habilidad: puedes desterrar dos cartas de tu mano y botar una de tu mazo en vez de pagar el coste de oro de trempulcahue. Anula una carta que no sea oro.
Valoracion: bien valorada.
Estrategia: anulacion

Esta carta ha cambiado bastante el metagame de nuestra actualidad
, es una carta buenisima, ya que tiene algo que se llama "factor sorpresa", tu oponente jamas sospecharia que la tienes en la mano si tienes tus oros pagados, ya que su coste opcional te permite hacer maravillas =D , es imprescindible en todo mazo, forma parte de la anulacion, pero tiene algo malo... gracias a esta carta junto a otras como la anteriormente posteada nintu sp han reducido las estrategias a solamente anulacion... me explico... el daño directo, descarte, armas... etc. han pasado a segundo plano.

Una mala noticia para los amantes de la ballena, con la salida de Codigo samurai las ballenas pasaran a ser una especie extinta junto a varias otras cartas de guerrero jaguar y vendaval, lo que obligara a los jugadores a buscar nuevos horizontes en lo que es la anulacion...



Historia de trempulcahue:

Nombre de cada una de las cuatro ballenas que llevan a las almas de los muertos hasta el lugar (Isla MOCHA) desde donde parten para la lejana region de occidente. Dichas ballenas son cuatro viejas transformadas que realizan su tarea a la caída del sol de cada día, pero que ningún vivo puede ver.

Cada alma debe hacer una contribución en llancas que colocan al lado del muerto y que se utilizara para pagarle los servicios al barquero, personaje de mal genio que castiga a las almas hacinadas con el remo y cobra un plus por el pasaje de los perros y caballos que acompañan a sus amos (también en llancas).

Ambas especies animales tienen la misión de encaminar a las almas a la última morada. Notese, salvo detalles, la semejanza con lo que relata El Dante en "La Divina Comedia", incluyendo las características del barquero Caronte.
(Con la colaboración de J.A.Barrio)

Fuente:
Diccionario de Mitos y Leyendas - Equipo NAyA
http://www.cuco.com.ar/



espero les haya gustado, posteen en mi blog =D!

miércoles, 7 de febrero de 2007

Nintu SP

He aqui una de las cartas mas poderosas del reino, la famosisima nintu SP!

C:1
f:1
Raza: Eterno
H: Unica. Relampago. Una vez por turno puedes remover X cartas de la parte superior de tu mazo castillo para anular una carta que no sea oro, donde X es el coste de la carta a anular.


Simplemente, sorprendente. Su habilidad es tan buena q ue ha sido puesta en casi todos los mazos, junto a otras cartas, esto (pienso y0) ha reducido mucho el metagame, me explico, todos usan las mismas cartas en su mazo y la estrategia no varia mas de 10 cartas entre un mazo y otro, siendo el mazo de anulacion quien mas jugadores ha atraido.

Sin embargo esto no es nada si pensamos en la proxima extencion de MyL, CS: codigo samurai o como le llaman ahora Codigo papero (asi le llama gran cantidad de gente), Nintu no le llega a la rodilla a cartas como Seija genji, (talisman c1 h: Unica. Anula una carta q no sea oro, roba 2 cartas. Puedes jugar esta carta desde el cementerio como si estuviera en tu mano, si lo haces remuevela), pero ya hablaremos de codigo papero. (esto es segun fuentes de Jes, nada es oficial)

Y tu usas Nintu SP??????
es la gran pregunta, io no la uso porq la considero paperisima ;)!
sin embargo otros jugadores si lo hacen porque en realidad si no está en el DAR no hai problema. jajaja, a mi me da no seque usarla tengo etica XD!

aqui la historia de nintu:
Nintu era la madre de todos los dioses dentro de la mitologia de mesopotamia, se le conoce tambien con el nombre de Ninmah.

En Mitología Sumeria, Ninhursag (o Ki) era la Tierra y diosa madre que generalmente aparecía como la hermana de Enlil
Ninhursag significa 'Señora de las Colinas Sagradas'. Ella tiene muchos otros nombres: Ki, Tierra, Nintur = Señora del Nacimiento, Ninmah = Señora Agosto, Dingirmah, Aruru, Uriash, y como la esposa de era generalmente llamada Damgalnunna.

En la cultura akkadiana ella fue Belit-ili = Señora de los dioses y Mama y como esposa de Ea, para los akkadianos contemporáneos de Enki, se la conocía como Damkina. Su prestigio disminuyo en la medida que aumento el de Ishtar, pero su aspecto como Damkina madre de Marduk, el dios supremo de Babilonia, le brindo un lugar seguro en el panteón. En unión con Enki ella tuvo a Ninsar, diosa de la pastura(?).


Fuente: wikipedia

martes, 6 de febrero de 2007

Bienvenidos!


Bueno, queria darles la bienvenida a este nuevo sitio, espero que crezca bastante...
está dedicada a la gente que disfruta el maravilloso juego de Mitos y Leyendas, continuamente estaré subiendo estrategias, noticias y ese estilo de cosas, de veras espero q les guste este blog, empezaré ahorita mismo =D!

;) difundan este blog!





Siempre con Myl ...